Redactar consiste en poner por escrito ideas q han sido realizadas con anterioridad y teniendo en cuenta condiciones minimas q permiten recojer todas las caracteristicas de un texto.El redactar requiere de tres condicines minimas.
a). planificar
b). ordenar
c). escribir
planificar:
el planificar tiene como fin finalizar los siguientes objetibos:
a). sincronizar diferentes catividades de tal manera q se puedan sincronizar los objetos propuestos en cada una de ellas.
b). cuando se planea una actividad uno de los principales objetivos es reducir y economizar tiempo a el maximo.
c). el planear ua actividad garantiza el cumplimiento de las actividades y responsabilidades q tiene asicnadas una persona.
actividades q se deven realizar durante la planeacion
1- durante la planeacion:
a). comprender cada una de las instrucciones dadas para realizar una actividad, este es el punto a aclarar dudas sobre como realizar cada una de las actividades
b). distribuir el tiempo, durante este momento se deve realizar un cronograma de las actividades propuestas en la planeacion haciendo una distribucion adecuada para cada uno de los procesos teniendo en cuenta q tendran un reqrimiento distinto en cuanto a tiempo.
c). determinar las caracteristicas del escrito teniendo en cuenta q este puede varias dependiendo de una serie de caracteristicas y exigencias previas para realizarlo. pero segun el contexto en donde se realiza el escrito producto puede variar sustancialmente y los contenidos tener puntos de comvergencia divergencia q los hacen parecidos en algunos aspectos o total mente sistintos.
caracteristicas de un escrito
*finalidad:
consiste el proposito con el q es escrito un texto, el cual podria ser: informal, recrear, documentar o solamente describir.
*destinatario:
corresponde a la persona que esta dirijido el texto y puede variar segun el nivel de preparacion, el sitio en donde se encuentra el interes hacia la tematica desarrollada o simplemente la posibilidad de aceso a un texto este esta generalmente asociado a las tematicas q le interesan a el publico lector, q puede ser dado de una forma natural y expontanea contrario a lo q se va a escribir un cuento una novela o unarticulo cientifico.
*la postura q se va a asumir:
se deve tener en cuenta q cada escrito se refleja la posicion q se tiene respecto a un tema y esta deve ser introducida de manera prudente a el escrito. apezar quiere decir q el escrito puede emitir su punto de vista, este no deve ser imbadido.
*extencion:
corresponde a la longitud de el escrito y gran parte esta relacionada con el citio o espacio en donde se realiza la publicacion.
organizacion en la produccion de ideas.
a). produccion:
en este momento se lleva a cabo la produccion teniendo en cuenta conocimientos previos y ladocumentacion q se logre respecto a la tematica desarrollada.
b). organizacion:
b-1). en este momento se deven agrupar la siguientes ideas teniendo las causas y concecuencias ademas determinando el papel q jugara cada uno de ellos dentro del escrito.
b-2). determinar cual es la idea central, es decir la q dirigira el texto en general, por q de ella se deriban otras ideas y la discucion general del tema.
b-3). realizar un esboso general de el escrito en donde se precenta un resumen sintetico q cobra todos los aspectos q se predenden desarrollar en el texto, este resumen deve abarcar aspectos de fondo y formas.
como tienes errores ortograficos la informacion puede no valer nada unos de ellos: esbozo no esboso, que no q y debe no deve.
ResponderEliminarEs q tengo q hacer una tarea y no se q es planificar la redacción no se como hacerlo
ResponderEliminarErrores ortográficos en este tipo de foros ds mucho de que hablar.
ResponderEliminar